- Resumen ejecutivo
El resumen ejecutivo plasma tu plan de negocio en un golpe visual (una página), donde podrás ver el perfil y los objetivos de la empresa. Dentro del resumen ejecutivo de tu Business Plan deberás incluir una serie de puntos claves:
- Misión. A qué se dedica tu negocio.
- Información de la empresa. Cuándo se formó la empresa, quién la fundó, el número de empleados, su ubicación…
- Crecimiento de la empresa. Ejemplos dónde se destaque el crecimiento de la corporación (bien sea por datos financieros o de mercado)
- Productos/servicios. Describe en qué consiste tu materia prima que ofreces.
- Información financiera. Si buscas algún tipo de financiación, deberás incluir información sobre tu banco y los inversores.
- Planes futuros. A qué punto te gustaría llevar tu negocio.
- Descripción de tu compañía
En este apartado has de ofrecer cuáles son los diferentes elementos de tu empresa. Toda descripción dentro del Business Plan tiene que incluir:
- La naturaleza del negocio y las necesidades que intenta satisfacer en un determinado mercado.
- Por qué sus productos/servicios cumplen esas necesidades.
- Cuál es su buyer persona.
- Destacar las ventajas competitivas que le aportarán valor a sus clientes.
- Análisis del mercado
El análisis de mercado ha de recoger una investigación sobre la industria del negocio en el que te meneas, el mercado y tus competidores. Este apartado tendrá que tener en cuenta una serie de puntos básicos para poder ilustrar a la perfección el espacio en el que te desarrollas.
- Descripción de la industria. En qué industria se menea tu producto/servicio. Investiga acerca del tamaño de esta y cuál es su crecimiento histórico; así como sus tendencias, características y principales clientes.
- Información del mercado. Has de reducir tu mercado a un tamaño que seas capaz de controlar. Dentro de este análisis deberás de incluir:
- Distingue tus características. Cuáles son las necesidades de tus clientes potenciales; dónde están ubicados; qué puede influir en la toma de decisiones.
- Tamaño del mercado. El tamaño del mercado y el crecimiento previsto para éste.
- Cuota de mercado. Qué cuota de mercado vas a poder obtener en función de diferentes grupos de edad o demográficos.
- Precios. Define tu estructura de precios, el margen bruto y los descuentos que vas a aplicar.
- Análisis de la competencia. Identifica tus competidores en función de su cuota de mercado y destaca tanto sus fortalezas como debilidades. Además estudia que te diferencia de él, cuáles son tus oportunidades de entrar en su mercado, o las barreras, entre otros.
- Organización y gestión
En función de tu negocio la estructura será de una manera u otra. Encuentra la organización y estructura que mejor se adapte a tu negocio y a su gestión. Además, en este apartado de tu plan de negocio deberás mostrar cómo está organizada tu compañía en cuanto a sus cargos.
- Productos y servicios
Qué es lo que ofreces y cómo va a beneficiar a tu cliente su uso. En este punto del Business Plan incluirás una descripción del producto/servicio, los detalles sobre su ciclo de vida, su propiedad intelectual; así como las actividades I+D que hay en proceso o se tiene idea de trabajar.
- Marketing de ventas
Cuál es la estrategia de venta que vas a llevar a cabo. Para ello tienes que definir una estrategia global de marketing que recoja la estrategia de penetración en el mercado; una estrategia de crecimiento; los canales de distribución; y las estrategia de comunicación. Una vez hayas determinado estos parámetros, pasa a definir tu estrategia global de ventas en base a una estrategia de fuerza de ventas; y tus actividades de ventas.
- Petición de fondos
La petición de fondos se realizará exclusivamente si buscas financiación para tu negocio. En caso de necesitarlo ten en cuenta que tu plan de negocios deberá recoger:
- Tu actual requisito de financiación.
- Las necesidades de financiación de los próximos años.
- Cómo se van a utilizar los fondos.
- Si tienes planes de situaciones financieras estratégicas para el futuro.
- Apéndice
Es un apartado opcional dentro de tu plan de negocio. En caso de incluir el apéndice dentro del Business Plan, éste recogerá información como hojas de vida, permisos o concesiones.
0 comentarios